Desarrollo de recubrimientos antihielo y cuantificación de la adhesión al hielo
Time: 10:50 am - 11:10 am
Date: 16/11/22
La acumulación de hielo es un problema para el consumo de combustible en el transporte aeronáutico o la eficiencia en la generación eléctrica en aerogeneradores. Existen recubrimientos, que, a pesar de no poder prevenir la formación de hielo completamente, pueden disminuir la adhesión de hielo, y, así ayudar a su desprendimiento por las vibraciones, el… Leer más »
Paint & Coatings – Language SiteSynopsis
La acumulación de hielo es un problema para el consumo de combustible en el transporte aeronáutico o la eficiencia en la generación eléctrica en aerogeneradores. Existen recubrimientos, que, a pesar de no poder prevenir la formación de hielo completamente, pueden disminuir la adhesión de hielo, y, así ayudar a su desprendimiento por las vibraciones, el viento o acciones mecánicas. Existen métodos para la cuantificación de la adhesión basados en la cizalla o la tracción del hielo formado aplicando agua líquida y congelándola. Estos métodos tienen poca reproducibilidad y el hielo formado no reproduce la formación de hielo de forma natural, que se forma mediante la deposición de gotas de diámetros del rango de las decenas de micrómetros. El ensayo desarrollado en Aimplas imita la formación de hielo en la naturaleza y el desprendimiento se cuantifica mediante fuerzas centrífugas como las observadas en aerogeneradores.
SPEAKERS
Joan Giner Olcina Researcher Automotive Laboratory - AIMPLAS
« Back